Desde principios de 2010 los países de la Unión Europea están obligados a hacer desaparecer las bombillas tradicionales. Los responsables de la energía, gobiernos y empresas suministradorar tienen la obligación de fomentar el uso de nuevas bombillas de bajo consumo.
El siguiente video nos complementa lo que hemos visto en clase y en el CAMPUS TECNOREYES sobre la ley de ohm. Recuerda que tienes problemas disponibles dentro del curso online para practicar ésta y otras leyes de electricidad.
La erupción de un volcán, el pasado miércoles, a 200 metros bajo el hielo del glaciar Eyjafjallajokull, en Islandia ha provocado la suspensión de miles de vuelos. Seguramente estarás informado por los medios de comunicación.
Con el siguiente gráfico explicamos las consecuencias que producen las partículas en suspensión en los aviones y que podrían provocar la parada de los mismos, como ya ha ocurrido en otras ocasiones.
Aquí tienes el periódico que hemos realizado para participar en la IX EDICIÓN EL PAÍS DE LOS ESTUDIANTES, organizado por el diario nacional EL PAÍS. En él hemos hablado de temas tan variados como: el tranvía de nuestro pueblo, el "boom" inmobiliario, problemas en Oriente Medio, los sueldos de los deportitas de élite, entre otros. Os destacamos la colaboración de la profesora Carmen Rosa con un precioso relato sobre como eran los veranos no hace mucho tiempo.
Este trabajo ha sido realizado poralumnos de 3º E.S.O., grupos A y B, junto con el profesor Rafael Gómez y la colaboración inestimable de nuestra profesora de Lengua y Literatura, Carmen Rosa. Gracias Carmen. Se ha trabajado a través de nuestro CAMPUS VIRTUAL TECNOREYES
El soviético Yuri Gagarin despegó tal día como éste, un 12 de abril, de 1961 rumbo al espacio. Dio una vuelta completa a la Tierra en una hora y 49 minutos y regresó a la Unión Soviética convertido en un héroe. Fue el día que los soviéticos le tomaron la delantera a Estados Unidos en la carrera espacial.
No obstante, más de un 30% ha votado SÍ, o NO TIENE SUFICIENTE INFORMACIÓN PARA OPINAR
Gracias por participar, y esperamos que el siguiente reportaje de INFORME SEMANAL, os complete vuestra información sobre este tema tan importante para el equilibrio energético de nuestro país, y podáis tener una opinión más formada
Ya pudes entrar en nuestro campus tecnoreyes, y realizar las actividades correspondientes al fundamento del manejo del programa COCODRILE CLIPS. Descarga desde nuestra plataforma la versión de prueba del programa.
Dispones además de unos ejercicios teóricos para reforzar lo visto en clase.
Recuerda que los circuitos tienes que enviarlos pegándonos en un documento de procesador de textos.
Estas tareas caducan el próximo domingo, 18 de abril. No las dejas para el final.
Todos hemos estudiado en el colegio que el inventor del teléfono fue Alexander Graham Bell. 130 años de fama inmerecida. Lo presentó en sociedad un 10 de marzo de 1876, pero la idea no era suya.
¿te suena el nombre de ANTONIO MEUCCI?. Pues no, ¿verdad?... Pues este señor italiano es reconocido desde 2002 como el inventor del teléfono. Escucha esta curiosa historia sobre la lucha por la patente del teléfono.
Recordar que lo vimos en clase, en el tema 3 de Tecnologías de la Comunicación
Hemos comenzado el tema de la Electricidad en 2º, y aquí tenéis la web que hemos consultado en clase que muestra de manera gráfica los hitos tecnológicos ordenadors cronológicamente relacionados con la Electricidad.
En 2005, el satélite Cryosat para el estudio de los casquetes polares se hundió en la profundidad del Océano Ártico. Se trataba de un ambicioso proyecto de la Agencia Espacial Europea que se desmoronó desde el cielo unos minutos después de su lanzamiento. Pero la ESA no se rinde tan fácilmente. Está a punto de despegar la sonda Cryosat 2, un clon de la fallida anterior.
Mañana, sábado 27 de marzo de 2010, de 20:30 a 21:30, se cree que MIL MILLONES DE PERSONAS, apagarán la LUZ en más de 6000 ciudades de nuestro planeta.
Desde nuestra web os deseamos unos días de descanso y diversión con vuestras familias y amigos. A la vuelta nos queda la recta final. Último esfuerzo antes de acabar el curso.
Que comáis muchas TORRIJASy AJOBALACAO, ...,um, ...que rico.
Os saludamos desde el mayor encuentro de expertos en ciberseguridad del país, desde una nueva edición de Mundo Hacker Day. Hablamos con expertos en criptomonedas como Josep Alborch, responsable de investigación de ESET, para conocer los riesgos que pueden suponer. También conoceremos a Silvia Barrera, que durante una década ha sido una de las agentes especializadas en crimen digital de la Policía Nacional. Terminaremos con Carlos Loureiro, que nos demostrará como se puede hackear una red de mensajería presumiblemente segura como Telegram.